Vogue Hope
- Sofía Eva
- 23 ago 2020
- 3 Min. de lectura
Crisis ambiental, pandemia, crisis económica, violencia de género y racial tan sistemática que duele... Las cosas este año no están yendo muy bien. "Todes necesitamos esperanza en nuestras vidas... puede ser difícil de encontrar en momentos de crisis, pero al mismo tiempo se siente más esencial que nunca" Anna Wintour, editora Vogue USA y directora artística de Conde Nast. Y es que se decidió unir a todas las ediciones de Vogue al rededor del mundo bajo este tema: Hope, 26 ediciones, 19 idiomas, 1 conversación global durante todo Agosto y Septiembre
El objetivo es celebrar la esperanza y unir a millones de personas con una mirada positiva del futuro. Cada revista habla sobre los temas y luchas que nos atraviesan y es un testamento del poder de la fotografía, el arte y el reportaje con el sello único de la visión de cada une de les 26 editores.
Podemos encontrar cartas de activistas, celebrities y figuras públicas, ensayos sobre temas tan importantes como la diversidad, la inclusión, la crisis ambiental y los derechos LGBT entre otros, y una selección de imágenes curadas por cada editor con el objetivo de visibilizar jóvenes cuyos trabajos y luchas merecen reconocimiento.
Para lanzar este número cada une de les 26 editores compartió una imagen que les despierta esperanza, y en este post les comparto las que mas sonaron en mi.
- American Vogue - Anna Wintour

"Porque durante este tiempo el gobernador de New York, Andrew Cuomo fue todo lo que nuestro presidente no es".
- British Vogue - Edward Enninful

Tom es un veterano de la Segunda Guerra Mundial, que a punto de cumplir 100 años, logró recaudar 32 millones de libras para el Servicio de Salud Nacional Británico.
- Vogue Arabia - Manuel Arnaut

"A fishing hope" es una obra surrealista de Sumayyah Al Suwaidi, que desde un punto de vista moderno, representa las tradiciones del golfo persa.
- Vogue Brazil - Paula Merlo

El artista Samuel de Sabioa fotografiado por Rafael Pavarotti. La imagen representa una nueva generación de creatives brazileres y al mismo tiempo habla sobre todas las especies nativas al borde de la extinción.
- Vogue India - Priya Tanna

Es simple, la mirada de un niño a través de un sari traslúcido, representa el pasado, el presente y el futuro de la sociedad de la India. Y creo que es mi imagen favorita de todas.
- Vogue Netherlands - Rinke Tjepkema

Dunja acompañó a su abuelo Fred durante la cuarentena de su país, cuando le diagnosticaron Covid y estaba junto a el cuando falleció. En la imagen se la ve usando el sweater favorito de Fred.
- Vogue Taiwan - Leslie Sun

Bwa Bwei es un antiguo ritual de adivinación taiwanés. La imágen representa el ritual y la divina respuesta del Sí, con la esperanza de que loes deseos de todes tengan un resultado positivo.
- Vogue Turquía - Todo el equipo

El Gran Bazaar de Estambul existe desde el siglo XV y sobrevivió mil desastres, guerras y crisis, es un símbolo de tradición y diversidad. En la imagen podemos ver sus hermosos techos, como un recordatorio de que todo pasa.
La verdad me parece una idea muy bella y que transmite la energía que todo el mundo necesita en estos momentos. Siempre se los dije y siempre se los voy a decir, la moda es una forma de expresión poderosísima, y una revista de moda es muchísimo más que fotos lindas de ropa.
Ustedes que dicen?

(Publicado originalmente el 03/08/2020)
Comentarios