The New Fashion Calendar
- Sofía Eva
- 6 jun 2020
- 4 Min. de lectura
La pandemia que estamos viviendo hizo que la industria de la moda se replantee muchas cosas, una de ellas es su calendario.
Si pensamos en una marca internacional que abarca womenswear, menswear y alta costura, por año lanzaría como mínimo 8 colecciones:
- Resort
- Menswear FW
- Couture SS
- Ready To Wear FW
- Prefall
- Menswear SS
- Couture FW
- Ready To Wear SS
Esto significa producir casi una temporada por mes con todo lo que implica desde que una prenda se diseña hasta que llega a la tienda. Y no estamos contando las colecciones cápsulas o colaboraciones que puedan surgir.
Este conteo es si hablamos de una sola marca, pero entre las cuatro capitales de moda más importantes del mundo la suma nos da cientos de ellas, incluso miles. Entonces es más que logica la necesidad de cambiar esta locura.
Ya varixs diseñadorxs y marcas se sumaron a la carta abierta de Dries Van Noten y otrxs optaron por independizarse y tomar el control de sus producciones y temporadas.
Y la pandemia y la cuarentena en la que vivimos agrega otro desafío más, ya que muchas semanas de la moda cambiaron sus fechas y metodologías para adaptarse a esta nueva normalidad en donde reinan las pantallas. Así que a continuación les dejo el nuevo calendario de la moda para las temporadas que se vienen (o por lo menos todo lo que está confirmado) y como se va a desarrollar.
- London Fashion Week (digital): 12 - 14 de Junio
Con una propuesta gender neutral, se van a presentar colecciones independientemente de su género a través de desfiles por livestream, lookbooks digitales, showrooms virtuales y también se van a incluir podcasts, webinars y entrevistas. Todo esto lo vamos a poder ver en la página oficial del LFW.
Sin embargo no se descarta la realización de esta semana de la moda en sus fechas programadas para Septiembre.
- París Couture Week (digital): 6 - 8 de Julio
Como les conté hace unos días, la Federación de la Alta Costura y Moda Francesa anunció que la semana de la alta costura se va a llevar a cabo de forma digital a través de videos realizados por las casas de alta costura. Pero todavía no hay más detalles de la metodología o de la plataforma en la que se van a presentar.
- París Menswear Week (digital): 9 - 13 de Julio
Al igual que la Alta Costura, las colecciones Menswear SS21 se van a presentar a través de videos o fashion films realizados por las marcas. Pero tampoco hay más info sobre su metodología o plataforma.
- Milán Fashion Week (digital): 14 - 17 de Julio
También se propone una semana (o cuatro días) de desfiles gender neutral con total libertad de expresión creativa a la hora de comunicar las colecciones pero tampoco se cancelan las fechas de Septiembre.
Las colecciones se van a poder ver en todas las plataformas y redes oficiales de la Cámara Nacional de la Moda Italiana.
- Copenhague Fashion Week: 9 - 12 de Agosto
Debido a la fase en la que se encuentra Dinamarca y su protocolo frente al virus, se decidió llevar a cabo con "normalidad" esta semana de la moda (obviamente con todas las medidas de higiene y seguridad necesarias). Pero al mismo tiempo las personas que trabajan en su organización se suman a Dries Van Notes y muchxs otrxs líderes de la industria en el pedido de que e reestructure el calendario, y además sigue siendo pionera en materia de sustentabilidad.
- Quienes se bajaron
- Saint Laurent: Se bajó del PFW y se puso en contra de la antigua forma de manejar las temporadas pero no descarta seguir haciendo desfiles.
- Gucci: Dejó completamente de lado el calendario y anunció que solo se presentarán dos colecciones por año sin ninguna noción de género ni temporada.
- Armani: Además de bajar su línea Privé de la Couture Week, también es otra de las marcas que se aleja del calendario y la concepción de temporadas, y anunció que solo se presentaran dos colecciones al año, una de Armani Privé y otra de Emporio Armani.
- Además de Armani Privé, Balenciaga y Givenchy son otras de las marcas que pospusieron sus colecciones de alta costura.
Y ahora para aclarar un poco la cabeza, los calendarios de los próximos cinco meses con las fechas confirmadas (lila) y las que todavía no tenemos info (azul).
De todo esto rescato dos cosas que me parecen súper importantes: El hecho de que se comiencen a unificar las colecciones "masculinas" y "femeninas" en eventos sin distinción de género. Y a las marcas y diseñadorxs que deciden salir por completo de un calendario hiper consumista cuya base fue creada a finales del siglo XIX cuando comenzaron a aparecer las primeras colecciones por temporada y ocasión.
Me parece muy importante que las marcas generen un cambio y no pretendan volver a lo de antes, el exceso de información ( sobre todo de producción) que se da en los Fashion Months es gigante. Siempre menos es más, hay que cuidar y valorar la calidad antes que la cantidad.
Si bien lo que vaya a pasar al final cuando todo vuelva a la normalidad nadie lo sabe, tenemos que proponernos de verdad cambiar algo de nuestras vidas, ya sea en materia de consumo, sustentabilidad o forma de vivir.

(Publicado originalmente el 03/06/2020)
Comentarios