top of page

Mujercitas: una historia y vestuario inolvidables

  • Foto del escritor: Sofía Eva
    Sofía Eva
  • 11 may 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 15 may 2020

Si tuviera que reducir toda mi infancia a un libro sería este, no me acuerdo ya la innumerable cantidad de veces que lo leí, lo que si me acuerdo es que cada vez me enamoraba más. Cuando me enteré a principios de años que Greta Gerwig iba a adaptar esta novela me puse súper feliz, siempre es lindo ver como traen a la vida de manera fiel y respetuosa a las historias que amás.


La novela de Louisa May Alcott para quienes no sabes se trata de la historia de cuatro hermanas que durante la guerra de secesión estadounidense (1850 aprox) pasan de ser niñas a ser mujeres fuertes e independientes, enamorándose y todo lo que ese gran cambio conlleva.





Cuando fui a ver esta nueva adaptación fue como volver a leer el libro por primera vez, Greta contó la novela con una narrativa que me pareció brillante ya que no es cronológica, así que quienes nos sabemos el libro de memoria vimos la historia desde otro punto de vista que pone más peso en el viaje de cada hermana. Además reúne a un cast increíble: Saoirse Ronan (Jo) ,Emma Watson (Meg), Florence Pugh (Amy), Eliza Scanlen (Beth), Timothée Chalamet (Laurie), Laura Dern (Marmee) y Meryl Streep (tía March). Las actuaciones me parecieron increíbles, cada uno se impregnó de la esencia de su personaje entonces no vez a actores y actrices mega conocidxs, vez a quienes te imaginas cuando lees la novela.





Pero si hay algo hermoso en la peli además de todo lo mencionado anteriormente es el vestuario. Este estuvo a cargo de Jacqueline Durran (quien hizo los vestuarios de Orgullo y Prejuicio y Anna Karenina) y refleja la historia y las relaciones de cada personaje de manera sutil y muy adecuada a la época en donde está situada. Durran tomó como fuente de inspiración a las pinturas impresionistas de la época, a la obra del artista Winslow Homer y a los retratos dela fotógrafa Julia Margaret Cameron para realizar un vestuario de época que refleje el día a día y no sea solo un disfraz.


Algo muy interesante en cuanto a este tema es que cada personaje tiene una paleta de colores, estilo y silueta muy particular.


- Jo


El ocre y el rojo oscuro definitivamente hacen presencia es su ropa que es la más bohemia y masculina. Podemos ver como hay un gran paralelismo entre sus prendas y las de Laurie, evidenciando no solo que son espíritus muy similares sino también el fuerte vínculo que existe entre los dos. La de ellxs es una de las primeras historias de amor que conocí, y cada escena de la película, sobre todo la de la pradera me hizo llorar tanto como la primera vez que la leí.





- Meg


Ella es la más romántica de todas, podemos verla usando colores verdes y lavandas en vestidos que incluyen el corset y la crinolina victoriana. Es la más amante del teatro y podemos ver que en ocasiones se viste como si formara parte de un cuento de hadas medieval.




- Amy


Ella es la más compleja en cuanto a vestuario. Es una amante de la moda y la podemos ver vestida con siluetas afrancesadas y diseños elaborados. El azul y el celeste son sus colores recurrentes y le dan un aire sofisticado, elegante pero siempre juvenil.





- Beth


Beth es la eterna niña, vestida siempre con prendas muy infantiles en donde reinan el rosa pálido y el marrón. Ajena a la moda tiene un estilo muy hogareño y delicado, ya que es la hermana que menos puede explorar el mundo exterior.






- Laurie


El como ya vimos comparte muchos aspectos de las prendas de Jo, pero se inclina más a una variedad de colores profundos como el verde y el azul y a una estética de dandy victoriano que también resume muchísimo la moda de la época.





- Marmee


Los trajes de la señora March son igual de bohemios como el ambiente que la rodea en su hogar pero no por eso dejan de ser serios ni de mostrar autoridad. A lo largo de la historia la vemos llevando los colores que representan a todas sus hijas, un gesto muy dulce de parte de Durran.





- Tía March


Por último el vestuario de esta mítica mujer es completamente victoriano tradicional, muy ornamentado y presenta colores oscuros que le dan un fuerte aire de prestigio y buena posición social. Representa un mundo más aristocrático que el de las hermanas March del que varias mueren por ser parte.





Cada personaje tiene una visión muy distinta del mundo y también ambiciones diferentes y eso se refleja en sus vestuarios. Lo que es muy interesante es que a lo largo de la película podemos ver repeticiones de telas y colores en el vestuario de las hermanas, haciendo referencia al reciclado de prendas y como estas pasan de un miembro de la familia al otro adaptándose a los estilos de cada una.


Si bien esta historia nació hace ya 150 años, toca problemáticas y pensamientos muy actuales. Greta se tomo pequeñas libertades en el guión para hacer más relevantes las luchas de estas mujercitas por ser alguien en ese mundo antiguo y encontrar su lugar en una sociedad en la que las mujeres no tienen la ventaja, una lucha que en el día de hoy es cada vez más importante.




ree






(Publicado originalmente el 02/02/2020)

Comentarios


Formulario de suscripción

©2020 por The Fashion Archive. Creada con Wix.com

bottom of page