top of page

La historia del Met Gala

  • Foto del escritor: Sofía Eva
    Sofía Eva
  • 29 abr 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 15 may 2020

Faltan solo unos días para el Met Gala de este año cuya temática es "Camp: Notes on Fashion" y como previa les quiero contar un poquito de la historia de esta gala y los temas que abordó a lo largo del tiempo.


La gala del Met se realiza todos los años a beneficio del Costume Institute del museo e inaugura la exhibición anual del mismo. La gala comenzó a celebrarse en 1948, dos años después de la creación del instituto y durante las primeras décadas solo fue una de las incontables galas a beneficio apuntada a la alta sociedad neoyorkina y ni siquiera se realizaba en el museo.



ree


Fue en la era de Diana Vreeland (consultora del Costume Institute desde 1972 y una persona icónica en el mundo de la moda) que la gala se vuelve más glamurosa y orientada a las celebridades. Gracias a ella se introdujeron las temáticas a partir de 1971 que tienen relación con sus respectivas exhibiciones y el museo se convirtió en el lugar en donde cada año se realizaría.



ree


La segunda gran era de la Met Gala es por supuesto la actual, la de Anna Wintour, editora en jefe de Vogue y host principal de la gala desde 1995. Ella convirtió al evento en lo que conocemos actualmente: una noche llena de los mejores diseños que existen en donde se cruzan personalidades de diferentes ámbitos en la que es para mi, la mejor alfombra roja del mundo. Además ya desde hace varias ediciones, supera año tras año el monto de dinero recaudado para el instituto.



ree


De los primeros años en los que se introducen temáticas es complicado encontrar imágenes, pero a continuación les dejo la lista completa desde 1971 hasta la actualidad.


- 1971: Fashion Plate

El tema de este año pudo haber sigo un poco amplio, pero abrió un mundo de posibilidades para las galas que lo precedieron.


- 1972: Untailored Garments

La sastrería, su deconstrucción y ausencia en su máxima expresión.


- 1973: The world of Balenciaga

La belleza y detalle de los diseños de Cristobal Balenciaga fueron los celebrados este año e inundaron la gala de glamour.



ree


- 1974: Romantic and Glamorous Hollywood

La celebración de un círculo y un estilo que hasta el día de hoy marca tendencia y sigue vigente en nuestras mentes.



ree


- 1975: American Women of Style

Fueron las "influencers" de ese momento, los más grandes iconos de la moda, quienes se homenajearon en esta gala.



ree


- 1976: The Glory of Russian Costume

Este tema trajo al Met un enfoque histórico sobre el traje ruso de forma educativa y muy bellamente estética.



ree


- 1977: Vanity Fair: A Treasure Trove

La celebración de esta revista tan importante en la moda.



ree


- 1978: Diaghilev: Costumes and Designs of the Ballets Russes

Este año se celebró el vestuario y la increíble estética de los ballets rusos.



ree


- 1979: Fashion of the Habsburg Era: Autria-Hungary

Las personas que asistieron a la gala de este año sin dudas recibieron una inusual clase de historia europea.





- 1980: The Manchu Dragon: Costume of China, the Chi'ng Dynasty

La indumentaria de la dinastía Chi'ng ofrecieron una impactante atmósfera real a la gala y

exhibición de este año.



ree


- 1981: The Eighteenth Century Woman

Una de las épocas más amadas de la historia de la moda es el Rococó, homenajeada este año.





- 1982: La Belle Époque

En este año se tomó como tema a esta increíble época, la que marca el fin de un mundo y una era y le da el paso al siglo XXI.



ree


- 1983: Yves Saint Laurent: 25 Years of Design

Fue un diseñador increíble que logró marcar varias décadas y generaciones, este año se celebran sus 25 años de carrera en el mundo de la moda.



ree


- 1984: Man and the Horse

La moda ecuestre fue el tema de discusión de esta gala, siendo Ralph Lauren el gran

referente del mismo.



ree


- 1985: Costumes of Royal India

Los ricos estampados y delicados bordados hindúes brindaron la profundidad de la historia del traje en India en esta exhibición.



ree


- 1986: Dance

Esta temática trajo libertad de movimiento y expresión, y un espíritu de celebración.



ree


- 1987: In Style: Celebrating Fifty Years of the Costume Institute

En un evento único, el Costume Institute celebró su propia trayectoria e historia a lo largo de los últimos 50 años.



ree

- 1988: From Queen to Empress: Victorina Dress

La indumentaria Victoriana y su tradición fueron celebradas en esta edición de la gala.




ree


- 1989: The Ave of Napoleon: Costume from Revolution to Empire

La moda napoleónica y neoclásica inspiró la exhibición y gala de este año.



ree


- 1990: Fashion Dolls: The Survival of Haute Couture

En un momento en el que la alta costura estaba siendo cada vez más olvidada, el Met la vuelve a traer a la vida en una increíble exhibición.



ree


- 1991: La gala no tuvo temática


- 1992: Fashion and History: A Dialogue

La moda es cíclica, la historia nos inspira y nos educa en todos los ámbitos de nuestras vidas y fue la temática de este año para la gala del Met y la exhibición del Costume Institute.



ree


- 1993: Diana Vreeland: Immoderate Style

Como ya dijimos Diana Vreeland es una persona importantísima en el mundo de la moda, este año se celebró su carrera y logros.



ree


- 1994: Orientalism: Visions of the East on Western Dress

Este choque de culturas siempre estuvo presente en la historia de la moda y la exhibición de este año hace un recorrido de la influencia del oriente en la moda occidental.







- 1995: Haute Couture

Nuevamente la alta costura se convierte en el tema de discusión.





- 1996: Christian Dior

Pocos diseñadores lograron crear un una estética y diseños con semejante nivel de lujo que cambiaron la historia de la moda, Christian Dior es uno de ellos y su estilo es celebrado en la gala y exhibición de este año.





- 1997: Gianni Versace

En el año de su muerte, el Met celebro a este increíble diseñador y a sus diseños liberales y sexys que empoderaron a las mujeres durante casi tres décadas.



ree


- 1998: Cubism and Fashion

Una oda a Picasso.



ree


- 1999: Rock Style

En esta gala las que reinaron fueron Stella McCartney y Liv Tyler, la realeza del rock.





- 2000: No se presentó ninguna exhibición


- 2001: Jackeline Kennedy: The White House Years

Un icono de la moda no solo americana sino en todo el mundo, el estilo de la primera dama fue el que le dio vida a la exhibición de este año.





- 2002: No se presentó ninguna exhibición


- 2003: Goddess: The Classical Mode

Porque quien no quiere una gala con temática de diosas griegas y romanas?





- 2004: Dangerous Liaisons: Fashion and Furniture

El siglo XVIII fue abordado desde el diseño de interiores y muebles en esta excéntrica exhibición.





- 2005: The House of Chanel

Tanto Coco Chanel como Karl Lagerfeld hicieron de esta marca un imperio que es reconocido a lo largo de todo el mundo y fue celebrado por el Costume Institute este año.





- 2006: Anglomania: Tradition and Transgression in British Fashion

McQueen, el rey de la transgresión y la controversia, fue solo uno de los diseñadores celebrados este año.





- 2007: Poiret: King of Fashion

El trabajo de este diseñador de principios del siglo XX dejó atrás una vieja era en el mundo de la moda y acercó a las mujeres a la modernidad.





- 2008: Superheroes: Fashion and Fantasy

Este año se homenajeó a las superheroínas, mujeres poderosas y fuertes llenaron la alfombra roja y la exhibición del Met.





- 2009: The Model as a Muse: Embodying Fashion

Las modelos juegan un rol muy importante siendo fuentes de inspiración y musas de quienes crean en este mundo de la moda.





- 2010: American Woman: Fashoning a Nacional Identity

Se celebró a las mujeres icónicas americanas y se dio tributo a la feminidad y al poder de elección.





- 2011: Alexander McQueen: Savage Beauty

Un año después de su muerte, el Met rindió homenaje a este genio de la moda que trajo controversia y se animó a hablar de las cosas que nadie antes hablaba.





- 2012: Schiaparelli and Prada: Impossible Conversation

Estas dos diseñadoras elegantes y visionarias fueron las reinas de la exhibición y gala de este año llenando el ambiente de una belleza que rompe esquemas.





- 2013: Punk: Chaos and Couture

Este año nos mostraron como este movimiento nacido en los años 70' se volvió fuente de inspiración en la alta costura.





- 2014: Charles James: Beyond Fashion

Este año se celebró a un talentoso diseñador de alta costura y a su increíble trabajo que quedó casi olvidado en el tiempo.





- 2015: China: Through the Looking Glass

El Costume Institute celebró este año a lxs diseñadorxs chinos y su influencia en la cultura occidental.





- 2016: Manus X Machina: Fashion in Age of Tecnology

Este tema futurístico trajo a la alfombra roja muchos diseños mitad robot mitad alta costura y se trató sobre como la tecnología influye en la moda.





- 2017: Rei Kawakubo/Comme des Garcones: Art of the in Between

Celebró al diseñador japonés Rei Kawakubo, un maestro en cuanto a la experimentación y a el diseño de prendas desde un punto de vista diferente.




- 2018: Heavenly Bodies: Fashion and the Catholic Imagination

Resalta la fuerte influencia de la iglesia y la religión católica a lo largo de la historia de la moda.






ree






(Publicado originalmente el 06/05/2019)

Comentarios


Formulario de suscripción

©2020 por The Fashion Archive. Creada con Wix.com

bottom of page