CR Runway + amfAr contra el COVID-19
- Sofía Eva
- 15 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 may 2020
Los desafíos que enfrentamos durante esta pandemia, productos del encierro son innumerables. Uno de los más difíciles es la comunicación y lograr relacionarnos a través de la virtualidad.
No podemos negar que cuesta mucho, incluso para nosotrxs que nacimos con pantallas e incluso para algo tan normal como asistir a clases.
El mundo de la moda también está luchando con estos nuevos paradigmas y trata de adaptarse de la mejor manera posible a ellos, algo más que necesario al ser una de las industrias que más tiene que cambiar para adaptarse a lo que el planeta necesita.
Ya vimos incontables editoriales de moda fotografiadas en el confinamiento de nuestras casas a través de video llamadas. Pero este viernes Crine Roitfeld desde su fundación CR Runway junto a amfAr se sumaron con Derek Blasberg, jefe de moda y belleza de YouTube para llevar a cabo el primer desfile virtual de high fashion para luchar contra el Covid, una versión del evento a beneficio que hacen siempre en el marco del festival de Cannes.
El desfile se emitió por streaming por YouTube y tuvo como objetivo recaudar donaciones para la fundación amfAr, líder en la investigación de enfermedades infecciosas y resueltas a desarrollar nuevos tratamientos y vacunas contra este virus.
El show estuvo dirigido por Fabien Constant y contó con la aparición de más de 40 modelos como Karlie Kloss, Adriana Lima, Hailey Bieber, Vittoria Ceretti y Anok Yai entre otrxs, que desde sus casas participaron de este evento junto a diseñadores como Richard Quinn, Simon Porte Jacquemus y María Grazia Chiuri.
Antes de comenzar se les pidió a lxs modelxs que se vistan con prendas de sus propios armarios y les dieron tips de makeup, hair, nails y sobre todo actitud.
El resto es historia, les dejo un breve resumen en imágenes para que vean como fue el desfile y acá pueden ver todo este novedoso evento.
Si bien al hablar de comunicación de ropa es difícil dejar de lado la cercanía y el tacto de la prenda, esta introducción a los desfiles virtuales tiene sus puntos a favor:
- Es una forma de entretenerse, tanto nosotrxs como ellxs.
- Nos da una idea de las opciones que tenemos en esta industria para comunicar.
- Y ayuda a juntar dinero para una muy buena causa
Si bien no presentaron una colección ni nada nuevo, el punto es justamente lo casero del desfile. Se presentó un formato muy nuevo y que está en una etapa muy experimental, intenta asemejarse a los desfiles que se hacían antes, en el cual un montón de gente aportó lo que podía desde sus casas. Obvio que no es muy viable en esta primer fase porque tenemos muchas limitaciones y nos estamos adaptando de a poco a esta situación, pero me parece importante el paso que están dando y también es importante saber que hay muchas otras formas de comunicar la moda y a partir de ahora van a surgir muchas más.

(Publicado originalmente el 03/05/2020)
Comentarios