top of page

Franca: Caos y Creación

  • Foto del escritor: Sofía Eva
    Sofía Eva
  • 28 abr 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 15 may 2020

Hoy les traigo una recomendación que a mi parecer es bellísima, el documental Franca: Caos y Creación.

Francesco Carrozzini narra el entorno y la vida de su madre, Franza Sozanni, editora en jefe de Vogue Italia y quien le dio a la revista un gran enfoque social y de expresión artística. El la filmó y entrevistó a lo largo de 6 años, mostrándonos de forma muy íntima la creatividad de esta mujer que durante casi tres décadas revolucionó la forma en la que se comunica la moda, mostrando su infancia, juventud y su carrera, en la que según ella cometió errores y edición tras edición enfrentó la posibilidad de ser despedida de la revista por la forma en que abordaba los temas de la misma. El documental se estrenó en el Festival de Venecia en 2016 y se encuentra en Netflix, y es un verdadero testamento y carta de amor, ya que Franca falleció ese mismo año luego de luchar con un cáncer que había quedado como secreto en la intimidad de su familia.





Vogue Italia es considerada la biblia de la moda y Franca Sozzani fue su editora en jefe desde 1988 hasta su muerte en 2016. Su objetivo no fue simplemente dirigir una revista de moda, sino convertirla en un medio que a través de su arte y fotografía comunique problemáticas y situaciones sociales, dándoles una visibilidad inusual en medios como este y buscando siempre generar un gran impacto en sus lectores.

Durante todo ese tiempo fue Steven Meisel el encargado de fotografiar casi todas las portadas de la revista y muchas de las producciones editoriales. Junto con Franca formaron un increíble equipo que transformó la revista y la convirtieron en lo que conocemos hoy en día.


A continuación les voy a dejar las editoriales más fuertes y controversiales de la revista.


- "Makeover madness" - Junio 2005


Ya sea alguna rinoplastia, aumento de busto o inyecciones de bótox para sacarse algunos años de encima, las cirugías plásticas son un fenómeno que afecta a toda la sociedad, no solo mujeres y celebrities. Esta adicción por la perfección es la que muestran glamourizando y criticando en esta editorial by Steven Meisel, en donde Linda Evangelista encarna una fashion (y bisturí) victim. Y la pregunta implícita detrás de cada imagen es "con qué necesidad?"




- "State of Emergency" - Septiembre 2006


También by Steven Meisel, esta editorial esta inspirada en la guerra contra el terrorismo y la paranoia y abusos que generó sobre todo en musulmanes y gente del medio oriente en Estados Unidos y en todo el mundo luego de los eventos del 9/11. El enfoque de la editorial no es sutil en absoluto, nunca lo es, pero hace un muy buen punto en esta situación que paso de ser un asunto de seguridad a una discriminación generalizada.




- "Make Love, not War" - Septiembre 2007


Esta editorial, también fotografiada por Steven Meisel, fue publicada en el año más violento de la guerra de Irak y muestra a las modelos posando con soldados de manera muy sexual. Pero también en algunas fotografías las modelos se encuentran como dominadas y sumisas ante estos soldados, haciendo referencia a los abusos y violaciones que sufren las mujeres en el contexto de guerra, un problema que incluso en el día de hoy no es muy discutido.




- "The Black Issue" - Julio 2008


Esta edición celebraba a mujeres de color del mundo del arte, la política y el entretenimiento. Debido a la falta de diversidad en la moda, Franca realizó este número con más de 100 paginas dedicado a celebrar a las mujeres de color como nunca antes de la mano de modelos como Naomi, Tyra Banks e Iman entre otras. La edición contó con cuatro portadas diferentes y fue celebrada mundialmente por una sociedad que le pedía a gritos más diversidad a esta industria.




- "Silent" - Agosto 2008


Esta editorial hace referencia a la muerte, al duelo y a los rituales que nuestra cultura tiene respecto al tema y es un tributo a Yves Saint Laurent. Podemos ver a lxs modelos en un cementerio llorando desconsoladamente sobre las tumbas de deconocidos. El grado de dramatismo y teatralidad hace de esta editorial una obra de arte trágica.




- "Water & Oil" - Agosto 2010


Esta editorial fotografiada obviamente por Steve Meisel se lanzó después de que ocurriese en el golfo de México el derrame de petróleo más grande de la historia, lo que por supuesto trajo consecuencias devastadoras en el medio ambiente. Definitivamente las imágenes hablan por si solas.



- "The Curvy Issue" - Junio 2011


Al igual que con The Black Issue, Franca dedicó toda la edición a celebrar a la mujer, esta vez en todas sus formas. Generlamente no vemos a mujeres que no sean talla 0 en el mundo de las marcas de lujo y la alta costura, pero este número de la revista esta repleto de mujeres hermosas y es uno de los más sexys que pueden existir.




- "Horror Movie" - Abril 2014


Esta editorial no solo nos muestra imágenes que podrían haber sido sacadas de películas de terror como American Psycho, sino que nos cuentan una horrible historia de abuso y violencia doméstica a través del lente de, si ya adivinaron, Steven Meisel. Las imágenes capturan el dolor y la desesperación que esto genera, pero al mismo tiempo dan el mensaje de que estos hechos de violencia no van a quedar más detrás de puertas cerradas.





Dar visibilidad a temas tan fuertes de la actualidad de una manera poco convencional y provocadora como la de Franca siempre a a traer sus críticas. Pero personalmente creo que lo que logró con tantos años de trabajo, arte y pasión no tiene punto de comparación. Hacer que un mundo visto como "frío y frívolo" como la moda llegue a tocar temas tan importantes es algo que nadie había hecho antes, y ella tuvo el valor de hacerlo.



ree





(Publicado originalmente el 03/04/2019)



Comentarios


Formulario de suscripción

©2020 por The Fashion Archive. Creada con Wix.com

bottom of page