Couture Week Digital
- Sofía Eva
- 12 jul 2020
- 6 Min. de lectura
Como ya venimos viendo, no solo en el mundo de la moda, sino en todos los ámbitos de nuestra vida, el mundo se volvió indispensablemente digital, y frente a estas nuevas reglas de juego se presentan nuevas formas de jugarlo.
A diferencia del LFWDigital, esta Couture Week se pensó desde un punto de vista más visual. Las colecciones FW20 se presentaron en una plataforma donde el video tomó el control y si bien se plantearon charlas y debates, se hicieron de una manera más tradicional por así decirlo.
Creo que el LFW dejó la vara un poco alta, o varixs diseñadorxs no supieron explotar las herramientas digitales al máximo. Como les había contado acá, en Londres se dio valor a muchas cosas más allá que la ropa, y lo digital permitió que veamos lo más profundo de una colección: su concepto.
La realidad es que en esta semana de Couture vimos ideas muy originales y bellamente transmitidas, pero al mismo tiempo videos que parecían planos, vacíos de contenido de valor e incluso hasta arrogantes.
Pero bueno, a pesar de todo a continuación les dejo mis highlights de lo que fue esta nueva semana de la alta costura en París.
- Balmain
Si bien el calendario oficial anunciaba que esta semana comenzaría el 6 de Julio, Balmain inauguró la temporada un día antes con un tremendo show. Así es, en vez de presentar su colección digitalmente, Olivier Rousteing decidió adueñarse de París en el evento #BalmainSourSeine.
En conmemoración del 75 aniversario de la marca, Olivier recorrió el Sena en una increíble barcaza junto a modelos que no solo lucían la nueva colección de Balmain, sino también piezas del archivo de la marca creadas no solo por Pierre, sino también por sus predecesores como Eric Mortensen y Oscar de la Renta. Además tambien lxs parisinxs pudieron presenciar un show de la cantante Yseult acompañada por 50 bailarines. Todo este espectáculo duró 2 horas y se transmitió en vivo por TikTok, e increiblemete contra todo pronóstico, hizo que me descargue la aplicación.
- Schiaparelli
Ahora si, empezamos con las presentaciones digitales y acá ya empezamos a ver un poco más de conceptualismo y sobre todo el proceso de creación de una colección,que es una posibilidad hermosa que presenta la digitalización. En el video que presentó la marca podemos ver a Daniel Rosberry en su "normalidad" de cuarentena, la cual la pasó en Manhattan. Lo acompañamos a través del Washintong Square Park en donde se sentó a bocetar su "Collection Imaginarie", la colección que hubiese podido ser, de no ser por la pandemia.
Esta colección combina perfectamente la herencia de Elsa con la contemporaneidad y personalidad de Daniel. Los diseños se presentaron en figurines, no materializados, y mezclan el surrealismo y los elementos característicos de Schiaparelli como los ojos, los increíbles sombreros, el esqueleto y las vaquitas de san antonio, con el volumen y el uso de los colores vibrantes de Daniel. La verdad es un placer ver como estos diseños cobran vida en el trazo.
- Dior
Esta temporada María Grazia volvió al pasado y a una tradición de tiempos difíciles. Durante la segunda guerra mundial, debido a la escasez de materiales, las colecciones no eran presentadas mediante desfiles, sino que se creó el Teatro de la Moda en el cual lxs diseñadorxs mostraban sus creaciones utilizando fashion dolls.
En el fashion film de la marca todo este teatro y la forma en la que funcionaba se mezcla con la mitología de una manera bellísima. El director Matteo Garrone fue el encargado de crear "Le Mythe Dior" el cual eleva la alta costura a un cuento de hadas y en el que vemos grandes influencias surrealistas, de las artes clásicas, la mitología griega y una gran falta de diversidad.
La colección en sí se creó tanto para esta fashion dolls como a escala real y se inspiró no solo en el mito, sino en mujeres como Lee Miller, Dora Maar, y Jacqueline Lamba. Podemos ver diseños que parecen completamente sacados de cuentos de hadas pero también algunos otros que hablan mucho de la herencia de Dior.
- Ralph & Russo
Creo que Tamara Ralph logró en esta cuarentena, algo que nadie había intentado antes: digitalizar por completo a la alta costura desde su concepción y en el video de presentación de la nueva colección lo muestra todo. Sinceramente no estoy muy de acuerdo con lo primero, creo que en la alta costura la manualidad y la artesanía analógica tienen un gran peso. Pero bueno, definitivamente es un gran desafío y creo que el resultado es exactaente lo que querían.
La colección se inspiró en los países de origen de las 7 maravillas del mundo, en sus culturas y tradiciones, y por supuesto en las flores. Podemos ver diseños súper característicos de la marca mediante figurines, fotos, renders y animaciones, esta digitalización si banco, creo que es una forma muy creativa de mostrar las prendas y se adapta perfectamente a los tiempos que estamos viviendo.
- Chanel
Al fin Virginie nos escuchó, porque la nueva colección de Chanel lo es todo menos austera. La diseñadora se inspiró en las salidas a fiestas nocturnas de su antecesor con sus musas, particularmente con Princess Diane de Beauvau-Craon y su estética rebelde y punk.
La musa de estos diseños es una joven ecléctica y lujosa, pero al mismo tiempo sofisticada y elegante. Las prendas tienen todas estas características y se destacan sobre todo por el increíble trabajo del tweed y el encaje. Con mucha identidad rocker y punk de los 80', el estilismo que se mostró tanto en video como en fotos es inusual para Virginie, pero muy acertado con joyas super llamativas, punk hair y smokey eyes bien intensos.
- Yuima Nakazato
Este es uno de mis descubrimientos esta temporada. Yuima es un diseñador japonés que para esta Couture Week presentó un proyecto que amé. Face To Face se trata de trabajar con el cliente y formar una relación en base a la cual se diseña una prenda a partir de una camisa del cliente. En el proceso de diseño de cada prenda nueva no solo se tiene en cuenta a la personalidad y gustos del cliente, sino también la historia de esa prenda que va a ser transformada, cosa que me parece bellísima.
El proyecto se realizó mediante una convocatoria en la cual lxs diferentes clientes eran seleccionadxs y recibían este servicio de diseño completamente gratis. Pero lo que más valoro es el concepto y los valores de Yuima, y bueno el video con el que se presenta muestra todo el proceso y es completamente hermoso verlo trabajar.
- Rahul Mishra
Este es otro de mis descubrimientos y me dejó completamente embelesada. Rahul es un diseñador hindú con unos valores y un respeto por el trabajo, la naturaleza y la tradición admirables. En el video en el cual presenta su colección, nos cuenta como surge la inspiración para ella que esta muy ligada a la naturaleza, mientras vemos el trabajo y todo lo que representa crear los increíbles bordados que adornan los diseños con unas técnicas tremendas.
Como decía, en el video no muestra solamente cosas bellas, sino también transmite unos valores puros e importantísimos que más personas dentro del mundo de la moda deberían tener. Su visión es la de un creador, y lo que crea es arte con todas las letras. No puedo decirles más, de verdad necesito que vean todo.
- Elie Saab
Y por último pero definitivamente no menos importante, está mi amado Elie Saab. En el video que el diseñador presentó no muestra ningún diseño completo, sino que se basa en dibujos y las texturas, brillos y sonidos de los tremendos bordados que son su sello. A través de ellos nos lleva a lo más profundo de nuestros orígenes, a la naturaleza.
Con una estética y una narrativa exquisitas, el video no necesita de prendas para comunicar lo que tiene que comunicar: el retorno a lo más profundo del mundo, una atención a la energía que nos rodea y tiene el poder de construir al mondo, y lo más sagrado del proceso de creación y la paz que esto representa.
Además utiliza a la Couture Week para mostrarnos pequeños detalles de la colección exclusiva que va a lanzar este próximo Septiembre.
A pesar de todo, creo que se transmitieron conceptos, valores, tradiciones y una artesanía gigantes, y se lo hizo con una sensibilidad y belleza admirables.

(Publicado originalmente el 12/07/20)
Comentarios