top of page

Chanel: Una breve historia de la diseñadora y su legado

  • Foto del escritor: Sofía Eva
    Sofía Eva
  • 27 abr 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 15 may 2020

Gabrielle "Coco" Chanel nació en Francia en 1883 y fue una de las diseñadoras más influyentes no solo durante los años 20' sino de toda la historia.



ree






















En 1909 comenzó a diseñar sombreros y abrió su primer tienda. Desde el principio de alejó de la estética de los años que transcurrían (la Belle Époque), optando por un estilo más simple y andrógino. Si bien no fue la primera en hacerlo, fue la más reconocida por revolucionar la forma en la que la mujer se vestía a principios del siglo XX. Dejó atrás a los ya decadentes corsets y el estilo hiper femenino que caracterizaba las épocas anteriores, introduciendo prendas masculinas y creando una estética más libre sin dejar de ser elegante.




Pero no solo innovó con prendas y estilos, sino también con tejidos. Introdujo el punto jersey (el de las remeras de algodón) a la ropa del día a día cuando en ese entonces solo se usaba para algunos tipos de ropa de trabajo. Y también tomo la lana y en especial el tweed para la creación de elegantes trajes, materiales que no estaban tan asociados con la elegancia. E hizo popular que las firmas de diseñador incluyeran joyas, accesorios, bolsos, perfumes y calzado.


En la década de los años 30' creó el famoso Little Black Dress publicitándolo como un vestido comodín y clásico, perfecto para cualquier ocasión, y definitivamente la mayoría de las mujeres tenemos por lo menos uno en nuestro armario.




Además del famoso traje de tweed y el little black dress, algunos de los diseños más icónicos de ella son la chaqueta de punto crema y negra sin cuello, el famoso bolso 2,55 (que todxs reconocemos gracias a que Karl Lagerfeld le colocó el logo de la marca en los 80') y por supuesto el Chanel N°5.




Luego de la Segunda Guerra Mundial la marca fue perdiendo popularidad y la Coco murió en 1971. Gaston Berthelot, Yvonne Dudel, Jean Cazubon y Philippe Guibourge fueron lxs diseñadores creativos que tuvo Chanel durante los 12 años siguientes a la muerte de la diseñadora, pero ninguno logró innovar en la marca y la misma se fue quedando en el olvido frente a los cambios de la sociedad.


No fue hasta 1983 que Karl Lagerfeld se convirtió en el director creativo, revivió la legendaria marca y se convirtió para mi, en el mejor encargado de mantener una estética clásica e icónica pero al mismo tiempo volverla relevante y moderna.


El legado de Karl en Chanel reversionó prendas de casi un siglo de antigüedad para acercarlas al contexto social de las últimas décadas. Acercó el lujo de la alta costura a la sociedad siempre adaptándose a las situaciones que el mundo atravesaba.


El no solo creaba colecciones "para el público", sino que comenzó a presentar los famosos Metiers d'Art, colecciones creadas exclusivamente para celebrar el trabajo de los artesanos que colaboran con cada prenda de la marca, tales como bordadores, sombrereros, joyeros, expertos en telas de lujo, etc.




El pasado 19 de febrero Karl falleció y se terminó una gran era, no solo para Chanel sino para toso el mundo de la moda. La dirección creativa de la marca la tomó Virginie Viard, mano derecha de Karl, y tiene una gran responsabilidad siendo la sucesora del "kaiser". Esperamos que ocupe su lugar con mucha creatividad, respeto y originalidad.





ree





(Publicado originalmente el 30/03/2019)



Comentarios


Formulario de suscripción

©2020 por The Fashion Archive. Creada con Wix.com

bottom of page