top of page

Best of Ready To Wear Otoño/Invierno 19

  • Foto del escritor: Sofía Eva
    Sofía Eva
  • 26 abr 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 15 may 2020

Esta temporada las colecciones fueron más bien oscuras, reinó el negro junto con los neutros aunque pudimos ver de vez en cuando algunas explosiones de color. Sin embargo tuvo un mood que amé infinitamente así que acá les dejo mis favoritos


- Alberta Ferretti


Definitivamente la diseñadora merece muchos puntos por salir de su confort zone y hacerlo de una manera tan perfecta. En vez de los vestidos de cocktail a los que nos tiene acostumbrados, presentó una colección más urbana y moderna. "Los tiempos están cambiando constantemente y las mujeres deben hacer lo mismo. La moda se trata de expresar nuestras personalidades únicas con excentricidad y sin miedo, nadie quiere sentirse invisible". Y definitivamente sus modelos fueron todo menos invisibles en la pasarela.


Los diseños estaban fuertemente inspirados por la silueta de los años 80' con hombreras bien marcadas y cinturas altas y ceñidas. Podemos ver outfits perfectos para el día con exquisitas tipologías en superposición, lentejuelas, metalizados, cueros y la más hermosa sastrería ligeramente masculina. Definitivamente amé la colección.




- Alexander McQueen


Para investigar el tema de esta colección, Sarah Burton llevó a su equipo a las ciudades al norte de Manchester, a Macclesfield donde creció y ciudades cercanas en donde todavía se producen textiles para la producción de sastrería del Reino Unido y el exterior. La diseñadora quiso mostrar los productos, el trabajo y la cultura inglesa en la cual creció: las hermanas Brontë, los festivales tradicionales de la zona y los códigos del punk, todo de una manera muy Made In England. En un tiempo donde debemos pensar en el impacto que crea la industria de la moda, ella creó prendas en base a retazos y creó accesorios con desechos industriales.


La colección cuenta con increíbles trajes (la signature de la casa), escotes y bustos victorianos y vestidos de otro mundo que están listos para la red carpet. Nos brinda una estética que mezcla lo romántico y lo poderoso, el punk, el gótico y la era victoriana.

Y fueron las flores, en especial las rosas, las que hicieron su triunfal aparición en esta colección, ya sea estampadas, cortadas a láser o sugestionadas a través de drapeados y siluetas en las prendas, crearon un hermoso mundo de delicadeza y poder.




- Balmain


Olivier Rousteing definitivamente no escatimó en tachas esta temporada, y lo hizo con una muy buena razón, representan una parte de la mujer que inspira esta colección: "Ella tiene actitud, es problemática y no le importa, ella es desafiante pero también una paradoja: Puede ser dulce y romántica también. Ella puede ser un ángel o un demonio, pero no puede ser categorizada". A el nunca le gustó ser encasillado en esto o aquello y de ahí es donde nace esta dicotomía.


La temática se traduce en las prendas en forma de volados de organza rodeados por látex, siluetas encorsetadas creando curvas femeninas pero con hombreras que le atribuían una dureza masculina y delicadísimos bordados de flores contrastando con los cientos y miles de tachas usadas. Definitivamente los diseños son muy interesantes y es imposible que pasen desapercibidos.





- Dior


Esta colección fue una mezcla de herencia, hipsters e historia personal, María Grazia Chiuri levanto la bandera feminista nuevamente de la mano de la artista italiana Tomaso Binga. Desde el momento que Chiuri se volvió directora creativa de la casa la lucha feminista es un tema recurrente en cada colección, y si bien hubo temporadas en las que se sentía como un slogan o una estrategia, esta vez tuvo un trasfondo más personal. La diseñadora se inspiró en las Teddy Girls, una subcultura británica de la post guerra conformada por mujeres que dejaban sus estudios e iban en busca de trabajos que les dieran seguridad financiera; eran reconocidas por su audacia y excentricidad y adoptaban la estética y la moda de los dandys victorianos, definitivamente un grupo muy interesante.


Bajo esta consigna Chiuri trajo de vuelta a la vida a las Teddy Girls y las fusionó con las clásicas siluetas Dior con algunos detalles de la era de Yves Saint Laurent en la casa. La colección se acerca más al sportswear que a los vestidos de noche, podemos ver trajes, remeras para el día, increíbles chaquetas y abrigos y si, muy bellos vestidos con bustiers, pero que si los observamos más de cerca están construidos por varias prendas que perfectamente pueden ser usadas por separado en el día a día.





- Dolce & Gabbana


Después de una año bastante crítico para la marca debido a los escándalos, los diseñadores quisieron volver a lo importante. El desfile comenzó con una serie de videos que mostraban como se había hecho de colección, destacando el trabajo a mano, las técnicas y la pasión de sus atelieres. Luego las modelos comenzaron a desfilar, divididas en secciones en las que cada una representaba cada signature que los diseñadores crearon a lo largo de los últimos 36 año: desde sastrería masculina, leopardo, lentejuelas, brocado, sastrería femenina y muchos más.


Los diseños tienen la clásica estética siciliana de mujer femenina y sensual e incluso hay partes que parecen sacadas de una película de la mafia napolitana. A lo largo de 127 pasadas podemos encontrar de todo, desde capas, trajes, vestidos de cocktail y de novia, exquisitamente italianos y fatto a mano.




- Reem Acra


Pocas flores hubo en esta colección, por el contrario, la diseñadora se inspiró en Juana de Arco y trasladó la idea de la armadura a toda la colección, un enfoqué fresco y diferente a los vestidos femeninos y florales a los que nos acostumbró.


Podemos ver vestidos metálicos que parecen esculturas o algunos llenos de lentejuelas y pequeñas cadenas que dan el efecto de que estuviese pintado con acuarelas brillantes. Pero las estrellas de esta colección fueron sus conjuntos: hermosos bustiers y tops súper elegantes pero también perfectamente combinables con un estilo de ropa más urbano, y lo mismo pasa con las faldas. Acra nos regala hermosos diseños hechos para caminar la pasarela pero también para dar un paso fuera de ella.




- Saint Laurent


Anthony Vaccarello se zambulló en las profundidades del legado de Yves Saint Laurent y salió a la superficie con esta increíble colección. Una de sus fuentes de inspiración es Betty Catroux, musa de YSL cuyo estilo de refleja a lo largo de la colección y también encontró su espacio en la sastrería, y la tradujo de forma súper masculina y un tanto "agresiva" pero impresionante.


Obviamente los diseños son muy cortos, muy negros y muy sexys y hacen referencia a los años 70', en especial a la colección Scandal de la primavera de 1971. Podemos ver micro shorts, increíbles trajes, abrigos y vestidos muy sensuales con una estética bastante rockera. Pero es al final donde las prendas nos sorprenden dando un show bajo luz negra que destaca detalles que antes eran imperceptibles a simple vista.




- Yang Li


Esta colección no tuvo su gran desfile, sino que fue revelada en Instagram. El diseñador Yang Li diseñó esta temporada 40 diseños inspirándose y teniendo en cuenta a un cierto grupo de mujeres especificas. Ellas son las estilistas, modelos e influencers a quienes Li les cedió por completo el control: Les envió sus diseños con la tarea de que se fotografíen usándolos con el completo control y dirección creativa bajo sus manos.


De esta forma logró tener imágenes que transmiten muchísimo, desde las estéticamente bellas en baños de hoteles o en las calles de New York, hasta las más personales como la de estilista Lolita Jacobs que atravesaba su embarazo o impactantes como la de la poeta y cantante Genesis P-Orridge quien estaba pasando por un tratamiento de leucemia. Este experimento se trato de llevar los diseños directamente a la gran plataforma y red social que es Instagram y de dejar ir el control, el diseñador les dio los ingredientes, pero cada una de ellas cocino el plato a su única forma.




- Zac Posen


Para el lookbook de esta colección convocó a bellas mujeres, desde la súper modelo de los 90' Elaine Irwin hasta su joven ahijada Lennon Buchet, el gran rango de edad en sus modelos es el punto de la colección: el crea ropa para mujeres de todas las edades.Y si las fotos del lookbook les dan un poco de Richard Avedon vibes es porque justamente las hizo su nieto, Michael Avedon.


Si bien el diseñador es conocido por sus increíbles vestidos dignos de la alfombra roja con formas estructurales y siluetas geométricas que enamoran a cualquiera, no se olvida de que somos pocas las que tenemos la chance de caminar por las alfombras, y en esta colección le dio un gran lugar a los conjuntos y vestidos de día. Vemos pantalones altos, camisas e incluso sweatres, que no por ser más usables dejan de tener las lineas características del diseñador ni dejan de estar hechos con las telas más hermosas que existen.




ree





(Publicado originalmente el 09/03/2019)

Comentarios


Formulario de suscripción

©2020 por The Fashion Archive. Creada con Wix.com

bottom of page