Best of Menswear Otoño/Invierno 20
- Sofía Eva
- 10 may 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 15 may 2020
Esta temporada las colecciones nos llevan a increíbles mundos completamente variados en donde todo puede ser posible. Se pueden ver muchos diseños orientados a un publico femenino pero el género es lo que menos importa en esas colecciones que tan inteligentemente rompen con las reglas preestablecidas. Así que a continuación les dejo mis colecciones favoritas de este nuevo menswear.
- Balmain
Olivier Rousteing tiene la capacidad de hablar a una Francia multicultural y multiétnica, al descubrir sus orígenes ( nació de padres somalíes y etiopianos para luego ser adoptado por una familia francesa), su discurso se volvió mucho más amplio. El se siente completamente orgulloso de sus orígenes y esta temporada nos brinda una colección que es 50% Somalí, 50% Etíope y 100% Francesa.
Los diseños que vemos en la pasarela son muy interesantes, mezcla prendas clásicas de la cultura francesa como las bomber jackets, cardigans, blazars y trajes con su imaginario de las prendas norafricanas que toman forma de sedas y crepes hermosamente drapeadas que se mimetizan con la impecable sastreía. Además los bordados que tienen varios de los diseños son de una artesanía tremenda. Definitivamente Olivier nos introduce a un espectro de prendas con mucha personalidad y dedicación.
- Dior
Kim Jones es uno de los diseñadores que esta formando la nueva década a la que entramos como una década con cada vez menos reglas en lo que respecta a la diferenciación de géneros. En su metodología de diseño se inspira fuertemente de la alta costura femenina de los años 50' de la casa y traslada estos valores y estéticas a sus colecciones actuales. Además de esta influencia, esta colección en particular esta inspirada en la obra de la diseñadora de joyas y estilista Judy Blame, quien formó parte del grupo que el el Londres de los 70' comenzó a romper cada vez más con las reglas establecidas en cuanto a la imagen, siendo lxs primerxs que en la era moderna quebraban los roles de género y le dieron una base a los movimientos LGBTQ+ de los años siguientes.
En las prendas de esta colección podemos ver delicadas telas y siluetas sacadas del archivo de alta costura de la cada y también increíbles bordados que le rinden homenaje a la joyería de Blame. Los diseños son completamente elegantes y cargan con un gran peso de historia, pero al mismo tiempo se ven ligeros y fáciles de usar. Se sienten como el homenaje a un glorioso pasado pero poniendo la mirada en el futuro próximo.
- Gucci
Este desfile marca el 5to aniversario de Alessandro Michele como director creativo de la marca y se inspira un poco en el que se llevó a cabo en Enero del 2015. Como muchas de las colecciones que les estoy mostrando, esta esta llena de diseños que buscan salir del estilo que se concibe como masculino, y muestra muchas formas distintas de masculinidad. Alessandro se inspira en la infancia y pre adolescencia, podemos ver prendas cuyas siluestas hacen mucha referencia a la ropa infantil de antes y también alusiones a David Bowie, Curt Kobain, Courtney Love y Richard Hell, quienes tuvieron un gran papel en los primeros años de la vida del diseñador.
La estética de esta nueva era de Gucci es muy distintiva y clara, y esta colección no infantiliza a sus hombres sino que cuenta la historia de lo que viven en la transcición de estas primeras etápas. Las prendas son por supuesto bellísimas, coloridas y tienen un fuerte estilo andrógino y de libertad.
- Louis Vuitton
Esta colección se basa fuertemente en las reversiones de las prendas masculinas tradicionales. Virgil Abloh decidió no guiarse tanto por su estética dentro de la marca sino volcarse de lleno a experimentar con las prendas y sus formas teniendo en cuenta como funcionan nuestras vidas al rededor del trabajo y los típicos viajes matutinos hacia ellos.
La colección tiene un espíritu muy calmo, es más, el desfile se desarrolla en lo que perfectamente se puede describir como el paraíso de quienes trabajamos y amamos hacer prendas. Los diseños comienzan con variaciones de los clásicos trajes y luego le dan paso a arneses conceptuales que emergen de la idea de tiradores, corbatas, mochilas y por último a unos trajes de noche muy interesantes. Virgil nos trajo el cielo a la tierra en la que el día de trabajo ya terminó y es momento de relajar y pasarla bien.
- Sacai
Generalmente no pensarías que el mundo actual de la moda y Albert Einstein tienen mucha relación, pero en esta colección Chitose Abe nos demuestra lo contrario. "El sentido común es la colección de prejuicios comunes adquiridos a la edad de 18" y "Yo creo en la intuición y la inspiración. A veces siento que estoy en lo correcto. No se que lo estoy." son frases del científico que la diseñadora adoptó como lemas.
Su proceso de diseño se basa en la intuición e inspiración, en tratar de romper el molde y animarse a dejarse llevar jugando con los colores, las telas y las formas. Así nace esta colección llena de prendas sumamente interesantes. La superposición de prendas como blazers, chaquetas militares y faldas fluidas crean un estilo muy bossy y chic, y los diseños masculinos son muy deconstruídos y tienen referencias románticas y femeninas que no se pueden obviar. Definitivamente es una colección que amé y merece estar en este listado.
- Undercover
Esta colección es la primera de Jun Takahashi que hace referencia a sus tradiciones japonesas y la primera también en la que une menswear y womenswear. Las películas son una gran fuentede inspiración para el diseñador y esta colección fue la mezcla de Throne of Blood de Akira Kurosawa Suspiria, A Clockwork Orange y 2001: A Space Odyssey. El desfile se vió envuelto en una performance de danza INCREÍBLE en la que se cuenta la historia de un cazador y sus presas, y es una metáfora a la imposibilidad de escapar de las consecuencias.
Los diseños son muy muy japoneses y hacen referencia a las clásicas ropas montañezas y a la estética de Yohji Yamamoto. Pero también podemos ver atisbos de elementos europeos y nórdicos, mongoles y católicos bellamente entrelazados. Mucha superposición, colores desaturados y mezcla de texturas es lo que más rescato de estos bellos diseños. Definitivamente inspirarse en su cultura y tradición fue lo mejor que Takahashi pudo haber hecho para esta colección.

(Publicado originalmente el 19/01/2020)
Comentarios