Best of Couture Spring/Summer 19
- Sofía Eva
- 25 abr 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 15 may 2020
Esta temporada podemos ver muchos contrastes de estilos en las pasarelas de París, desde las colecciones románticas sacadas de cuentos de hadas, otras muy orientales o sacadas del fondo del océano, y algunas otras creaciones que mezclan a Banksy y al punk. Pero definitivamente mis preferidas son las primeras, así que acá van.
- Elie Saab
Elie es un diseñador libanés, más específicamente de la ciudad de Beirut. Su colección nos lleva a las profundidades del océano y a sus raíces mediterráneas. Celebra la magia de la feminidad (como siempre) y con sus diseños intenta expresar y resaltar el brillo y el glamour de las mujeres.
Extravagante y ligera al mismo tiempo, la colección tiene justamente un efecto de liquidez increíble en donde las prendas se funden el olas de lentejuelas hacia lo profundo del mar. Podemos ver volados que se retuercen al rededor del cuerpo en ondas azul oscuro como las olas del agua y jardines que florecen jugando con los movimientos del tul y la organza. Los corales no faltan para nada, están bordados y pintados a mano en la mayoría de las prendas generando brillo y texturas fascinantes.
Definitivamente es una colección digna de alta costura que te transporta a otro mundo.
- Giambattista Valli
Dos conceptos que inspiraron a Giamba en su colección son el elegante sentido de erotismo privado y una actitud de abandono sofisticado rodeado de lujo. Los representó con la pintura Le Bain Turc de Jean-Auguste-Dominique Ingres y con fotografías de Helmunt Newton durante los fittings de Yves Saint Laurent en 1977.
En está colección el diseñador generó un gran impacto con sus clásicas siluetas volumétricas, dándoles un estilo elongado, sofisticado, lujoso y moderno, sensual y seguro. Jugando con los opuestos durante todo el desfile, podemos ver intercalados vestidos cortos y ajustados con hermosas siluetas y bordados recatados, así como también increíbles explosiones de satén y tul que creaban capa tras capa de volados envolviendo el cuerpo de las modelos.
- Givenchy
Clare Waight Keller intentó darle a cada prenda la visión más moderna posible, que dentro de los estándares y herencia de la marca es algo bastante relativo, pero que logra mostrar la sugestión de la belleza pasando la modernidad. Ella se refiere a la construcción de las prendas como un proceso arquitectónico, pero al mismo tiempo logra darles fluidez y ligereza, una dualidad presente en el ADN de la alta costura. El texto que acompañaba la colección hablaba sobre una tabula rasa, una pizarra en blanco que representaban pureza.
Podemos ver modelos con chaquetas de impecable sastrería y leggins de látex, vestidos de guipiur que parecen esculpidos o faldas con un contorno impecable que luego abrían paso a una nube transparente de organza, los contrastes están presentes en toda la colección generando efectos completamente hipnotizadores y refrescantes para la casa.
- Iris Van Herpen
En contraste a los exoesqueletos y estructuras metálicas futuristas a las que la diseñadora nos tiene acostrumbraxs, esta colección llamada "Shift Souls" expresa ligereza a través de siluetas diáfanas, volúmenes plisados, suaves estampas y un noción del cuerpo muy elegante. Esta exploración en forma y color no es arbitraria, la diseñadora se inspiró en Harmonia Macrocosmica, un átlas del siglo XVII cuyo tema son las estrellas, y en la posibilidad de humanos híbridos.
La colección contó con hermosos accesorios impresos en 3D, vestidos de organza translúcida similares a las nubes y estructuras de pétalos de seda que daban el efecto de salir del cuerpo de las modelos. Todo esto daba una sensación del estilo Picasso, un florecer surrealista entre estas creaciones llenas de gracia.
- Maison Francesco Scognamiglio
Un sentido de drama, sensualidad y teatralidad construyen la estética del diseñador. Su idea de feminidad está altamente relacionada a sus raíces Napolitanas, ya que crea diseños deslumbrantes. Pero en esta colección también incluyó a la elusividad y mutación características de la luna, que fue su fuente de inspiración. El tema se evidencia literalmente en los diseños, pero es su cara oscura a la que el diseñador hace referencia.
Lentejuelas negras, seda y tul bordados con perlas y cristales adornaban hermosos vestidos drapeados que caían asimétricamente. Las siluetas van y vienen de los años 30' y los 80', jugando con el glamour y el disco. El diseñador definitivamente nos introduce a un mundo surreal fuera de este planeta.

(Publicado originalmente el 23/03/2019)
Comentarios