Best of Couture Fall/Winter 19
- Sofía Eva
- 4 may 2020
- 3 Min. de lectura
Dos veces al año París se vuelve una exposición de arte en donde las obras desfilan por la pasarela. En esta temporada el volumen es clave, y encontramos desde diseños en colores vibrantes a pasteles o completamente negros. A continuación les dejo mis colecciones favoritas de esta última Couture Week.
- Christian Dior
Existe un ensayo del escritor Bernard Rudofsky llamado "Es la ropa moderna?" en la que se explora el concepto de que a lo largo de la historia muchas convenciones en cuanto al traje son inútiles, poco estéticas e incluso dañinas. María Grazia Chiuri diseña esta colección inspirándose en la arquitectura para hacernos ver como la ropa se aleja de estas características poco amigables con el cuerpo.
Sus diseños carecen de color y predominan las texturas, las formas y la atención al detalle. Podemos ver diseños simples como reversiones del Peplo griego o del Bar Suit de Dior que se caracterizan por tener siluetas simples que parecen fáciles de usar. De cualquier manera el nivel de artesanía y trabajo que llevan encima hacen de estas cómodas prendas, verdaderas obras de arte.
- Fendi
Se llevó a cabo sobre la colina en donde supuestamente Romulo asentó la piedra fundacional de Roma, lugar muy apreciado por Karl Lagerfeld quien dirigió la marca hasta su muerte. Venturini Fendi eligió este lugar para presentar su colección que hace honor al diseñador y su legado, sobre todo sus técnicas de trabajo y su actitud que rompía toda regla.
Los diseños son completamente elegantes y hacen referencia a los suelos de Roma, desde los mosaicos de terracota hasta el mármol del coliseo. Podemos ver desde la estética de los años 70' de la época dorada de Lagerfeld en Chloé y Fendi hasta unos verdaderamente hermosos vestidos de gala.
- Giambattista Valli
El diseñador optó por no hacer un desfile esta vez, sino una exhibición entera. Luego de varios hitos tras hitos, Giamba decidió recordar y rememorar sus grandes éxitos como su participación en la inolvidable exhibición del Met "Camp: Notes on Fashion" o su colaboración con la amfAR gala en Cannes.
Podemos ver desde las piezas de tul bordadas clásicas que son consideradas las joyas de arte de su atelier hasta sus obsesiones como son los volúmenes y los estampados florales. La colección definitivamente no decepciona a nadie.
- Givenchy
Lo que está logrando Clare Waight Keller en Givenchy no tiene punto de comparación. Esta temporada se introdujo por completo al mundo de las metáforas y a través de sus diseños nos contó la historia de una mujer anarquista que se libera de su mansión que está lejos de ser perfecta y se va despojando de todos los elementos que la rodeaban.
Los diseños son radicales y tienen un espíritu libre. Podemos ver referencias a pisos de mármol, cortinas de satén y cubertería de plata que se van desprendiendo de las prendas en forma de capas, plumas y bordados, todo esto perfectamente conectado a lo que hace a la alta costura lo que es: teatralidad y fantasía.
- Guo Pei
Esta increíble colección nos lleva a un universo alterno que tiene su inspiración en la muerte y en lo que hay después de ella, sugestionando el macabro imaginario de la diseñadora.
Los diseños abarcan una gran variedad de estilos, desde vestidos rococó, túnicas eclesiásticas y trajes de momia, hasta elegantes trajes del siglo pasado y vestidos renacentistas. Las increíbles técnicas usadas en el tratamiento de las telas y los bordados son de otro planeta, y la cabeza nos estalla al enterarnos que el último diseño tardó siete años en completarse.
- Schiaparelli
Daniel Rosberry, director creativo de la marca es ligeramente desconocido en el mundo de la moda, recién ahora está emergiendo desde las profundidades de otras marcas y tomando el mando de esta legendaria casa. Su filosofía es rescatar las características más emblemáticas de los diseños de Elsa Schiaparelli y traerlos a este siglo, mirando al pasado pero sin ser nostálgico. Esta temporada se inspiró en el concepto surrealista del desplazamiento y en la animalia, es decir la obsesión por los animales que tenía la antigua diseñadora.
Esta colección es una celebración volumétrica del cuerpo. Podemos encontrar vaquitas de san antonio que forman increíbles tops, valdas super volumétricas, bustiers en la cintura y una paleta de colores increíble que asemeja el pelaje de los guacamayos o las mariposas, un paraíso surrealista dentro de la alta costura.

(Publicado originalmente el 01/07/2019)
Comentarios